Territorio Agua Clima

Noticias

El Instituto Oceanográfico Español estudia los efectos del cambio climático en el litoral mediterráneo español

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) es un organismo público de investigación (OPI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, dedicado a la investigación en ciencias del mar, especialmente en lo relacionado con el conocimiento científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino.

Durante un mes, el buque oceanográfico Odón de Buen recorrerá la costa desde Barcelona hasta Málaga pasando por las islas Baleares

Un grupo de Investigadores y técnicos del  IEO están recorriendo, a bordo del buque oceanográfico Odón de Buen, el litoral mediterráneo español para estudiar los efectos del cambio climático en el marco del proyecto RADMED, una serie de campañas de monitorización ambiental que se vienen repitiendo cada tres meses desde el año 2007. Aprovechando el recorrido del Odón de Buen, los investigadores y técnicos del IEO llevarán a cabo tareas de otros proyectos como el estudio previo para la determinación de una reserva de pesca en el área marítima de los municipios granadino de Calahona y Castell de Ferro.

Más información

 

Día Mundial de los Humedales

El día 2 de febrero se celebra el día mundial de los Humedales. La Sociedad Española de Ornitología en el marco de sus políticas ambientales ha organizado diversas actividades pues según se lee en su página web "España tiene una extraordinaria riqueza de zonas húmedas: los ríos y lagos frescos de las sierras, las lagunas salobres de la meseta, las albuferas y ramblas mediterráneas, los grandes ríos, las marismas costeras.... Su valor ambiental, social y cultural es incalculable, no sólo en términos de biodiversidad y equilibrio ecológico, sino también por su contribución a nuestra caza, pesca y gastronomía, por su función lúdica y la belleza de sus paisajes, inspiración a lo largo de siglos de literatura, de obras de arte y teatro y de fiestas religiosas y populares.

A pesar de estos valores y el esfuerzo administrativo y normativo en identificarlos y promoverlos, los ecosistemas acuáticos de España están en una situación grave. Se debe, principalmente, a un fallo institucional en la política de aguas, que a lo largo de muchos años ha hecho que ni las administraciones públicas ni la sociedad en su conjunto hayan sido capaces de combinar el uso del recurso con la protección del medio. La apuesta de las últimas décadas - primero fomentar, y luego, satisfacer las demandas de agricultura, urbanismo, turismo e industria - no vale hoy en día ante el actual escenario de cambio climático, sequía persistente, acuíferos sobreexplotados, humedales desecados, contaminación descontrolada y ocupación ilegal del dominio público hidráulico y marítimo".
Más información en su página web.

 

Semana Mundial del agua

LogotypeWWWEl Instituto Internacional del agua de Estocolomo  (Stockholm International Water Institute (SIWI) es el organizador de la Semana Mundial del agua desde el año 2001.

La Semana Mundial del Agua aborda, cada año, un tema particular que permita un examen profundo de un ámbito específico relacionado con el agua.

El tema particular a tratar en la conferencia en el 2011 es: "Respondiendo a los Cambios Globales – El Agua en un Mundo cada día más Urbanizado". Si bien no todos los eventos durante la semana se relacionan con el tema general, los talleres impulsados por el Comité Científico del Programa y de numerosos seminarios y eventos paralelos se centran en diversos aspectos del tema.

Los temas cambian cada año, pero cada uno se ajusta a un ámbito general que cubre varios años. Para el período 2009-2012 el ámbito planteado es: "responder a los cambios globales" cuyo objetivo es plantear las respuestas posibles y necesarias en la política de aguas, gestión y desarrollo para hacer frente al impacto de los cambios globales . La agrupación de temas dentro de este ámbito tiene el propósito de desarrollar una perspectiva a largo plazo sobre la temátiva. También asegura que cada año se basa en los resultados de años anteriores y las conclusiones.

Más información en la web oficial del evento.

 

La Comisión Europea insta a España a presentar sus planes hidrológicos de cuenca

european-commission-flagLa Comisión Europea insta a España a cumplir la legislación de la UE en materia de aguas y a presentar sus planes hidrológicos de cuenca, que son esenciales para alcanzar el objetivo de la UE de un buen estado de las aguas europeas para 2015. Los planes se tenían que haber adoptado el 22 de diciembre de 2009 a más tardar y su retraso podría impedir conseguir la calidad necesaria del agua. Por lo tanto, y previa recomendación de Janez Potočnik, Comisario de Medio Ambiente, se remite a España un dictamen motivado. De no recibirse una respuesta satisfactoria en el plazo de dos meses, la Comisión puede llevar a España ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ( Más información IP/11/91 de 27 de enero de 2011).
 
Página 10 de 15
Estas en: Inicio Noticias